18, 19 y 20 de junio de 2025 Cartagena, Colombia

La técnica analítica de Difracción de Rayos X tiene un amplio campo de aplicación en la industria del cemento, tanto en el análisis de materiales y el control rutinario, como en la optimización del proceso productivo.

Los métodos de análisis por Difracción de Rayos X presentan consideraciones especiales en el manejo del software, la preparación de muestras y la interpretación de los resultados obtenidos. La destreza en esta técnica, junto con la Fluorescencia de Rayos X, provee información valiosa del proceso para su entendimiento y para la toma de decisiones oportuna en las diferentes etapas, desde la cantera hasta el producto terminado, permitiendo optimizar el control en la molienda de crudo, la clinkerización, el enfriamiento, la molienda de cemento, y el diagnóstico de problemas en los sistemas de producción y en los productos.

  • Conocer los fundamentos del análisis por Difracción de Rayos X.
  • Comprender la geometría de los diferentes difractómetros y las ventajas y desventajas de cada uno.
  • Realizar la identificación cualitativa de minerales en muestras desconocidas.
  • Realizar el análisis cuantitativo de los minerales identificados mediante el método Rietveld y otros mecanismos, y evaluar la precisión y exactitud obtenibles por la técnica.
  • Fundamentos de cristalografía.
  • Fundamentos de Difracción de Rayos X.
  • Tecnologías y configuración de difractómetros para la industria cementera.
  • Preparación de muestras y adquisición del difractograma.
  • Aplicaciones de Difracción de Rayos X en el proceso del cemento.
  • Métodos de identificación de fases (Search-Match) para materiales desconocidos.
  • Métodos de cuantificación de fases: Rietveld, RIR, estándar interno y calibración.

Personal técnico responsable del análisis de materiales y la optimización del proceso en la planta de cemento.

Ing. Félix Torres:

Especialista de Desarrollo y Prestación de Servicios en COMAST, con más de 25 años de experiencia específica en técnicas de análisis por Espectrometría de Rayos X aplicadas al control de calidad y de proceso para la industria del cemento.

Ing. Joost Oostra:

Gerente General del Grupo COMAST, Especialista en Espectrometría de Rayos X, con más de 30 años de experiencia en áreas de control de calidad, operaciones y gerencia de plantas cementeras.