
Nuestro programa de Interlaboratorios es un referente en la industria del cemento. Este programa es una iniciativa diseñada para evaluar y mejorar la precisión y la consistencia de los resultados obtenidos en cada uno de los laboratorios participantes. Involucra la participación de varios laboratorios de empresas cementeras que utilizan las técnicas de Fluorescencia de Rayos X y Difracción de Rayos X para sus análisis rutinarios y buscan con su participación una referenciación sobre la exactitud y consistencia de sus métodos analíticos.
BENEFICIOS
- Establece para cada laboratorio participante un comparativo respecto a los laboratorios de diferentes grupos cementeros.
- Proporciona una valoración imparcial y confidencial de los datos del laboratorio, contribuyendo al monitoreo de su desempeño.
- La configuración del programa interlaboratorios organizado por XAMTEC diferencia los errores sistemáticos de los aleatorios, y suministra información sobre la validez del método de ensayo utilizado.
- Facilita la identificación de problemas en los procedimientos de preparación de muestras, en el análisis o en los equipos.
- Permite comparar los resultados de cada participante con valores de referencia, ya que las muestras de estudio son analizadas en un laboratorio acreditado.
- El participante tendrá a su disposición un material de referencia analizado por más de 50 laboratorios de cemento.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS
Fluorescencia de Rayos X
Difracción de Rayos X
- El programa se desarrolla en dos ciclos. XAMTEC enviará semestralmente a cada participante dos muestras de material para análisis, en total cuatro muestras en el año.
- En el ciclo A se enviarán muestras de clínker y en el ciclo B muestras de cemento.
- En el informe serán reportados los siguientes óxidos: SiO2, CaO, Al2O3, Fe2O3, SO3, MgO, Na2O, K2O, P2O5, TiO2, Cr2O3, Mn2O3 y Pérdidas al Fuego (LOI).
- El programa se desarrolla en un ciclo. XAMTEC enviará en el primer semestre a cada participante dos muestras de clínker para análisis.
- En el informe serán reportadas mínimo las siguientes fases minerales: Alita (C3S), Belita (C2S), Aluminato (C3A) y Ferroaluminato (C4AF).
CON EL PROGRAMA DE INTERLABORATORIOS,HEMOS CONSTRUIDO UNA FUERTE RELACIÓN CON LOS GRUPOS DE CEMENTEROS PARTICIPANTES, LOGRANDO CON ELLO UN BUEN POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR
Cronograma 2025
Programa | Técnica de análisis | Material | Envío de muestras | Recepción de resultados | Publicación de informe |
FRX – Ciclo A | Fluorescencia de Rayos X | Clínker | 28 de abril | 27 de junio | 21 de julio |
FRX – Ciclo B | Fluorescencia de Rayos X | Cemento | 01 de septiembre | 31 de octubre | 18 de noviembre |
DRX | Difracción de Rayos X | Clínker | 28 abril | 27 de junio | 21 de julio |
Fecha límite de inscripción: 28 de Marzo de 2025