Estudio integral de las técnicas Fluorescencia y Difracción de Rayos X como métodos de análisis de fenómenos de corrosión.

El presente trabajo analiza la influencia de los productos de corrosión en la resistencia de materiales metálicos expuestos a ambientes agresivos y cómo las técnicas de Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difracción de Rayos X (DRX) permiten una caracterización precisa de dichos compuestos.

La corrosión no solo disminuye la vida útil de los materiales, sino que también compromete la seguridad estructural en diversas aplicaciones industriales. Por ello, entender los mecanismos de formación de productos de corrosión y su interacción con los recubrimientos protectores es fundamental para mejorar los sistemas de protección.


El objetivo central de la investigación es evaluar cómo los productos de corrosión como óxidos, cloruros, sulfuros y otros compuestos agresivos afectan la resistencia del material y su integridad, empleando para ello técnicas analíticas avanzadas como FRX y DRX. La metodología contempla el uso de estas herramientas para identificar compuestos específicos presentes en superficies metálicas deterioradas, con el fin de establecer estrategias de control de calidad más eficaces.


Se espera como resultado una clasificación detallada de los productos de corrosión encontrados en diferentes condiciones de exposición, junto con la identificación de los factores que aceleran su aparición. Esto permitirá optimizar tanto la selección de materiales como el diseño de recubrimientos protectores, contribuyendo a aumentar la durabilidad y seguridad de los componentes metálicos.


En conclusión, esta investigación destaca la relevancia de aplicar técnicas analíticas de alta precisión en el control de calidad y en el diagnóstico temprano de procesos corrosivos. La información obtenida puede ser aplicada en sectores industriales clave como la construcción, la energía y el transporte, donde la corrosión representa un desafío constante. Esta contribución promueve un enfoque más científico y preventivo frente al deterioro de materiales metálicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *